- tahalí
- (Derivado del ant. tahelil < ár. tahlil , acto de pronunciar una fórmula religiosa.)► sustantivo masculino1 Correa ancha de cuero puesta en bandolera de la que se cuelga la espada, el sable o el tambor.IRREG. en plural también tahalíes2 Pieza de cuero que pende del cinturón donde se lleva el machete o el cuchillo de bayoneta.3 HISTORIA Caja de cuero pequeña en que los soldados moros llevaban el Corán y los cristianos reliquias y oraciones.
* * *
tahalí (del ár. and. «tahlíl»)1 m. Caja de cuero pequeña en que los *soldados moros llevaban el Corán y los cristianos reliquias y oraciones.2 *Correa puesta en bandolera, de la que se cuelga la *espada. ≃ Bálteo, charpa, tahelí, tiracuello. ⊚ Pieza de cuero sujeta al cinturón para llevar colgada un arma blanca, por ejemplo un machete.* * *
tahalí. (Del ár. hisp. tahlíl, y este del ár. clás. tahlīl, exclamación de la profesión de fe islámica, que dio nombre a la caja en que se llevaba escrito y, posteriormente, a su sujeción). m. Tira de cuero, ante, lienzo u otra materia, que cruza desde el hombro derecho por el lado izquierdo hasta la cintura, donde se juntan los dos cabos y se pone la espada. || 2. Pieza de cuero que, pendiente del cinturón, sostiene el machete o el cuchillo bayoneta. || 3. Caja de cuero pequeña en que los soldados solían llevar reliquias y oraciones.* * *
► masculino Tira de cuero que, cruzada desde el hombro derecho hasta el lado izquierdo de la cintura, sostiene la espada.► por extensión Pieza de cuero que, pendiente del cinto, sostiene la vaina del machete o cuchillo bayoneta.► Caja de cuero pequeña para reliquias.
Enciclopedia Universal. 2012.